
Ilich Blanco
La revolución de la tecnología Bitcoin se extiende hasta la Reserva Federal

El 1 de junio de este año se celebró en Washington DC un evento organizado por el Banco Mundial, el FMI y la Reserva Federal, en el cual más de 90 bancos centrales asistieron para aprender sobre cómo la tecnología Bitcoin puede beneficiar a la industria financiera.
La conferencia “Finanzas en proceso de cambio: la transformación tecnológica del sector financiero” duró tres días, en donde los líderes de 100 bancos centrales y entidades regulatorias bancarias expresaron un gran interés en cómo la tecnología podría afectar tanto a los bancos que regulan, así como a sus propias prácticas de regulación.
Blockchain y FinTech fue el tema principal de la conferencia anual número 16 sobre los retos políticos para el sector financiero. Adam Ludwin, CEO de Chain, dio un discurso de apertura sobre blockchain, que fue precedido por una mesa redonda que contó con Perianne Boring, presidente y fundador de la Camara de Comercio Digital, Jeff Garzik, fundador de Bloq; Fredrik Voss, Vicepresidente de Nasdaq y Tom Jessop, Director Gerente de Goldman Sachs.
Quienes participaron del evento fueron testigos de cómo funciona la tecnología cuando Ludwin realizó una donación de bitcoins a Wikipedia, demostrando a los espectadores con qué velocidad se puede realizar una transacción y cuáles son los pasos que deben seguirse para poder realizarla.
Luego de la realización de la mesa redonda, Boring fue abordado por varios representantes de bancos centrales que deseaban tener conversaciones privadas para hacer preguntas más específicas.
Ante la amplia gama de preguntas provenientes de los representantes de los bancos centrales Boring dijo:
"Lo que hemos aprendido es que había una serie de bancos centrales de todo el mundo que tienen una moneda digital y grupos de enfoque blockchain. Estas no son cosas que se anunciaron necesariamente, pero se discutieron en conversaciones privadas." Perianne Boring Presidente, Camara de Comercio Digital
Según declaraciones de Boring, las “preguntas de nivel superior” vinieron de los líderes de bancos centrales de mercados emergentes, sobretodo, de instituciones provenientes de África y América del Sur, quienes expresaron un interés en cómo blockchain y las monedas digitales podrían ayudarles a competir a nivel internacional.
La conferencia puede considerarse como el primer evento realizado para que bancos centrales de todo el mundo se reúnan para explorar la tecnología Bitcoin. Además, en el transcurso de los últimos meses varios bancos centrales han hecho pública su postura sobre la blockchain y las monedas virtuales.
El gobierno de Rusia, por ejemplo, ha dado declaraciones en las que se prevé que el país tenga su propia moneda digital soberana, y aunque dicha idea aún no se ha aprobado, se ha hablado seriamente de los beneficios que la tecnología podría ofrecer al país. Por otro lado, un funcionario del banco central de Japón dijo recientemente que los bancos centrales de todo el mundo deben prestar atención a blockchain.
Podría decirse que la conferencia tuvo el éxito esperado, quienes asistieron se comprometieron en seguir investigando y desarrollando la tecnología para descubrir sus posibles aplicaciones en el sector financiero tradicional, y tratándose de bancos centrales y entes reguladores, no debe ser extraño que ya sientan la presión que les origina un sistema que a diferencia de los suyos no es centralizado.

PUEDE BUSCAR MAS INFORMACIÓN RELEVANTE SOBRE EL TEMA JUSTO AQUI
Autoridad financiera de Suiza recomienda ponderar el riesgo de bitcoin en 8 veces su valor
Una carta confidencial de la Autoridad Supervisora de Mercados Financieros de Suiza (FINMA) deja claro que, según su criterio, los criptoactivos como bitcoin se ubican en la categoría de más alto riesgo. Así lo informó el portal de noticias suizo SWI swissinfo.ch, el cual tuvo acceso al documento.
El reporte indica que FINMA remitió la misiva a la asociación EXPERTsuisse, la cual agrupa a los auditores, fideicomisarios y contadores suizos. En la comunicación, fechada el 15 de octubre, el regulador emite una opinión ante las crecientes consultas por parte de los bancos y operadores de valores, sobre el cálculo de la rata de liquidez a corto plazo en el caso de los criptoactivos.
La institución aconseja a los bancos y otros actores financieros, adoptar el tope superior en el rango de ponderación de riesgo, para el manejo de criptoactivos. En este sentido, señaló que la banca debería “asignar una ponderación de riesgo plana del 800% para cubrir los riesgos de mercado y crédito, independientemente de si las posiciones se mantienen en la banca o en el libro de comercio”.
El cálculo permitiría a los bancos y otras instituciones financieras mantener un colchón de capital para absorber las pérdidas. Con la cotización actual de Bitcoin (BTC) calculada en US$ 6.419,56 según CoinMarketCap, los bancos deberían asentar en sus libros un valor de US$ 51.356,48 por cada BTC.
Expertos interpretaron esta asignación de riesgo como una declaración de FINMA sobre la alta volatilidad de bitcoin y las altcoins, dice el reporte. Según señalaron, el comercio de criptoactivos en Suiza queda ubicado al mismo nivel de riesgo que la actividad con los fondos de cobertura.
Por otra parte, FINMA señaló que las actividades de comercio de criptoactivos no deberían sobrepasar el 4% del capital total de la entidad financiera. Además, considera que los bancos deben notificar al ente supervisor cuando alcancen dicho límite.
La institución señala en la carta que aún no fija una posición oficial sobre cómo fusionar los criptoactivos fusionar con los requisitos de capital de Basilea III o los índices de liquidez. FINMA puntualizó que diseñó las pautas contenidas en el documento tras consultar al sector financiero suizo, incluída la Asociación de Banqueros de Suiza (SBA).
A pesar de las consideraciones de FINMA sobre la volatilidad de las criptomonedas, la Asociación Bitcoin de Suiza señaló que hay allí avances importantes que favorecerán el desarrollo de ese tipo de activos, a pesar de las restricciones en el porcentaje recomendado de capital que las instituciones financieras pueden dedicar al comercio de criptomonedas.
Es muy alentador que los bancos ya no están rechazando las peticiones de clientes de servicios financieros que involucran a las criptomonedas, sino que están buscando asesoría. Este es el primer paso de las finanzas suizas hacia la próxima década, donde los activos no estarán un un punto de custodia centralizado, sino en la blockchain.Bitcoin Association Switzerland
En febrero FINMA publicó las normas para realizar Ofertas Iniciales de Monedas (ICO), basadas en la legislación para el mercado financiero. Más recientemente, en el mes de septiembre, se conoció que la SBA publicó una guía para orientar a sus agremiados sobre la mejor manera de hacer negocios con empresas de la industria criptográfica. Las normas fueron desarrolladas en un esfuerzo por mantener a Suiza como un centro para los negocios basados en la tecnología de los criptoactivos.

PUEDE BUSCAR MAS INFORMACIÓN RELEVANTE SOBRE EL TEMA JUSTO AQUI
¿Por qué se celebra hoy el Día del Programador?

Hoy se festeja en algunos países del mundo (incluido México) el Día del Programador, donde se reconoce el trabajo de todas estas personas que día con día crean soluciones a través de código con el cual podemos disfrutar de muchas de las tecnologías que hoy nos hacen la vida mucho más sencilla, como los smartphones, computadoras y tablets.
Los programadores comúnmente son llamados desarrolladores de software, y actualmente es uno de los puestos de trabajo más cotizados en varias empresas, basta con mirar a Silicon Valley (cuna mundial de la tecnología) para creerlo.
Pero… ¿sabes por qué se festeja hoy el Día del Programador? En primer lugar debemos mencionar que a diferencia de otras festividades, los programadores no siempre celebran su día el 13 de septiembre, si no que también pueden hacerlo el 12 de septiembre si estamos en año bisiesto.
La razón de este cambio se debe a que el Día de los Programadores debe celebrarse forzosamente el día 256 de cada año, ¿por qué?, porque es la cantidad de números que pueden representarse con 1 byte (del 0 al 255). Pero eso no es todo, pues el 256 es la mayor potencia de 2 antes de superar el 365, ya que la siguiente es 512, y el año solo tiene 365 días.
Diversas historias apuntan a que el primer país donde se llevó a cabo está celebración fue Rusia, donde después de varios años de insistencia por parte de la compañía de diseño web, Parallel Technologies, el Ministro de Comunicaciones del país redactó el borrador de ley para esta festividad. Pero no fue hasta 2009 cuando el presidente Dmitri Medvédev firmó el decreto para hacer oficial la celebración.
De ahí se fue expandiendo a otros países hasta crear una gran comunidad que festeja sus grandes aportes cada 256 días después de haber iniciado el año.
La estafa del príncipe nigeriano ha evolucionado y ahora es más convincente que nunca

No caigas en estafas por correo electronico
Estoy revisando la bandeja de spam cuando una pequeña cadena de caracteres llama mi atención. Es mi contraseña. Una contraseña vieja, que ya no uso, pero única, con un significado muy personal. La última estafa de “sextorsión” ha llegado a mi correo, y es tan sofisticada como inquietante.
Aunque parezca mentira, las estafas por correo electrónico siguen funcionando. Pero ya no hablan de príncipes nigerianos que prometen una gran suma de dinero a cambio de una pequeña tasa a pagar por adelantado. Prefieren extorsionarte para que pagues un rescate si no quieres que ciertas imágenes lleguen a tus contactos; en este caso, un supuesto vídeo que alguien grabó con mi webcam mientras me masturbaba desnudo.
Afortunadamente, el vídeo no existe (nadie en su sano juicio querría ver eso), pero el mensaje me hace dudar un segundo porque contiene uno de los datos más personales que alguien puede robarme: mi contraseña. Conozco tu contraseña —dice el remitente—, coloqué un malware en una web porno que estabas visitando y tomé el control de tu navegador, lo que me permitió acceder a la información de tus contactos de Messenger, de Facebook y de tu cuenta de correo electrónico. A continuación grabé lo que estabas mirando (“tienes buen gusto, jeje”) y te grabé con tu webcam:
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
actually, I placed a malware on the X vids (sexually graphic) web site and do you know what, you visited this site to have fun (you know what I mean). While you were viewing videos, your internet browser began operating as a Remote Desktop with a keylogger which gave me access to your display and web camera. Immediately after that, my software program gathered your complete contacts from your Messenger, Facebook, as well as emailaccount. Next I made a double video. 1st part displays the video you were watching (you’ve got a fine taste hehe), and 2nd part shows the recording of your web camera, and its you.
You have just two options. We should explore these types of options in details:
Very first choice is to just ignore this e-mail. As a consequence, I will send out your very own videotape to just about all of your contacts and also consider regarding the humiliation you will definitely get. Moreover in case you are in a committed relationship, just how it can affect?
Next choice should be to pay me $5000. Let us regard it as a donation. In this case, I most certainly will instantaneously eliminate your videotape. You will continue on with everyday life like this never occurred and you will not ever hear back again from me.
You will make the payment via Bitcoin (if you do not know this, search for “how to buy bitcoin” in Google).
BTC Address: xxxxxxxxxxxxxxxx
[CASE-sensitive, copy & paste it]
Should you are looking at going to the police, surely, this email message cannot be traced back to me. I have dealt with my actions. I am not trying to charge you so much, I just want to be compensated.
You have one day in order to make the payment. I have a specific pixel in this mail, and right now I know that you have read this email message. If I don’t get the BitCoins, I will definately send out your video recording to all of your contacts including members of your family, colleagues, and so on. However, if I do get paid, I will erase the video right away. If you really want proof, reply with Yes and I definitely will send your video to your 14 contacts. It is a non-negotiable offer, so do not waste my personal time & yours by replying to this message.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Tras el planteamiento, una amenaza: si no me pagas el equivalente a 5000 dólares en esta dirección de Bitcoin durante las próximas 24 horas, enviaré estas imágenes a todos tus contactos, incluida tu familia y tus compañeros de trabajo. El correo está escrito en perfecto inglés, pero también circulan versiones en español desde finales de julio. ¿Qué debes hacer si te pasa a ti?
Ante todo, no entres en pánico ni pagues el rescate: no hay ningún vídeo y nadie va a filtrar nada a tus contactos. Estos emails son una versión moderna de una vieja estafa conocida como sextortion scam, la estafa de la “sextorsión”. En esencia, un supuesto hacker dice que ha accedido a tu ordenador y que divulgará una información comprometida o humillante si no transfieres miles de dólares a una dirección de Bitcoin. Lo alarmante es que adjunta tu contraseña, un dato que creías que nadie más conocía.
Cómo han conseguido tu contraseña
Si te has dado de alta en muchos servicios de Internet, es probable que alguna de tus contraseñas sea de dominio público. Esto no implica que alguien haya “hackeado” tu ordenador y accedido a tus archivos. Tu contraseña se filtró por un robo de datos masivo, como los que afectaron a Tumblr en 2013, Yahoo y LinkedIn en 2016 y Taringa en 2017. Si es el caso, tu contraseña posiblemente forme parte de una gigantesca base de datos que alguien puso a la venta en la deep web y que luego pasó de mano en mano hasta que alguien decidió sacarle partido con una campaña de scam.
Primero, comprueba si tus datos están en alguna base de datos conocida introduciendo tu email en Have I Been Pwned, un servicio gratuito que avisa a sus usuarios cuando han sido afectados por una filtración masiva de contraseñas. Según Have I Been Pwned, mi email aparece en las listas “Anti Public Combo” de diciembre de 2016 (que contiene 458 millones de credenciales), “Exploit.in” del mismo año (593 millones de credenciales) y “Pemiblanc” de abril de 2018 (con 111 millones de credenciales).
La mayoría de los servicios afectados te obligan a cambiar la contraseña tras una filtración masiva, pero ¿sigues usando tu vieja contraseña en otros servicios? Si es así, deberías cambiarla y dejar de usarla. Si necesitas ayuda, puedes leer nuestros consejos sobre la creación de contraseñas más seguras. También es buen momento para activar la verificación de doble factor en tus servicios online, que van desde WhatsApp hasta Fortnite. Y sobre todo: no uses la misma contraseña para distintos servicios.
¿Hay alguien que se crea estas cosas?
He revisado la dirección de Bitcoin que aparece en el mensaje: nunca ha recibido dinero. EFF revisó otras cinco y solo una tenía saldo: un total de 0,5 bitcoins (unos 3100 dólares). Parece que los estafadores usan una dirección distinta para cada ataque, por lo que no es sencillo medir el alcance de esta oleada de estafas. El nuevo príncipe nigeriano es más sofisticado, pero también lo es la tecnología antispam de servicios como Gmail y Outlook. Google detectó a tiempo el intento de estafa y envió el mensaje a spam, pero otros servicios podrían pasarlo por alto, lo que aumenta exponencialmente la probabilidad de que alguien caiga.

Bitcoin bate otro récord de dominancia de mercado en 2018
Mientras que Criptomonedas alternativas siguen bajando

Martes, 11 de septiembre: los criptomercados han visto otro declive hoy en día, con la mayoría de las 20 monedas principales por capitalización de mercado en rojo, según datos de CoinMarketCap. La mayoría de las altcoins están registrando pérdidas, alcanzando alrededor del 5-6 por ciento entre las 20 monedas principales.



La capitalización total del mercado se ha reducido a $191 mil millones, que es el punto más bajo desde principios de noviembre del 2017, de acuerdo con CoinMarketCap. En el momento de la publicación, las pérdidas del criptomercado en los últimos 7 días constituyeron alrededor del 20 por ciento, por debajo de los $239 mil millones del 4 de septiembre.


Ripple (XRP), la tercera criptomoneda superior por capitalización bursátil, ha bajado un 2,4 por ciento en las últimas 24 horas, y cotiza a alrededor de $0,25 al momento de la publicación.
Si bien la mayoría de las altcoins están viendo otra tendencia a la baja, la polémica Tezos (XTZ) subio casi un 12 por ciento. La altcoin se cotiza a aproximadamente $1,34 al cierre de esta edición, aún más del 7 por ciento en los últimos 7 días, luego de la reciente venta masiva en el mercado.
El día de hoy, el fundador del operador de servicios de cambio OKCoin y la segunda mayor bolsa de criptomonedas OKEx, Star Xu, habría sido detenido en China debido a denuncias de su participación en un supuesto fraude de criptomonedas.
Ayer, el gigante chino de las redes sociales WeChat habría prohibido los canales de venta oficiales de la empresa minera Bitmain, así como otros canales criptomonetarios de "noticias bombo".

PUEDE BUSCAR MAS INFORMACIÓN RELEVANTE SOBRE EL TEMA JUSTO AQUI
Así fue como un grupo de hackers robó los datos de 380.000 tarjetas de crédito a British Airways

La filtración de British Airways que comprometió los datos de al menos 380.000 pagos con tarjetas fue causada por un malware al que los clientes quedaron expuestos inadvertidamente a través de la web y la aplicación móvil de la aerolínea, según una investigación de la firma de seguridad RiskIQ.
British Airways anunció la semana pasada que un grupo de hackers había accedido al sistema de la compañía, comprometiendo los datos de cientos de miles de pagos con tarjeta. La compañía matriz de la aerolínea, IAG, dijo que el ataque a la web y la aplicación móvil había comenzado el 21 de agosto y había sido detenido el 5 de septiembre. La compañía añadió que pasaportes e información sobre vuelos no estaban incluidos entre los datos expuestos.
Un portavoz de la compañía dijo entonces a Gizmodo que un tercero había descubierto esta preocupante actividad y había alertado a British Arlines, lo que provocó una investigación. RiskIQ dijo a Gizmodo que cuando descubrió el problema compartió sus hallazgos con el FBI y con la Agencia Nacional del Crimen del Reino Unido, que luego alertó a British Airways.
El martes por la mañana, RiskIQ publicó un informe sobre su investigación. El análisis, escrito por el investigador de amenazas Yonathan Klijnsma, muestra que los hackers habían manipulado la web y la aplicación de la compañía a finales de agosto con un malware que robaba los datos de las tarjetas. Tras la infracción, tanto la web como la aplicación de British Airways empezaron a escanear los datos de clientes que compraban vuelos por Internet y a enviarlos a una web fraudulenta operada por servidor en Rumanía. Estos datos incluían direcciones de correo electrónico, nombres, direcciones de facturación e información de la tarjeta bancaria.
Las similitudes entre este ataque y el de Ticketmaster en junio llevaron a los investigadores de RiskIQ a creer que British Airways fue atacada por el mismo grupo: Magecart. Desde que se formó Magecard en 2015, el colectivo ha sido acusado de instalar malware clonador de tarjetas en miles de sitios. “A juzgar por la evidencia reciente, Magecart ha puesto sus miras en British Airways, la aerolínea más grande del Reino Unido”, dice el informe RiskIQ.
No existe una investigación criminal.
“Magecart tenía acceso directo al servidor [de British Airways]”, dijo Klijnsma. “Si bien solo realizaron el robo de tarjetas, posiblemente podría haber ido más allá gracias al acceso que tenía”.

Elon Musk revela sus planes para un avión eléctrico y lo celebra fumándose un porro en YouTube

El próximo proyecto de Elon Musk es nada menos que un avión eléctrico. El CEO de Tesla, SpaceX o The Boring Company ha ofrecido los primeros detalles de este nuevo vehículo en el Podcast de Joe Rogan en YouTube. Después, Musk y el presentador han encendido un porro y se han tomado un whiskey.
2018 ha sido un año especialmente duro para Musk, así que no voy a ser yo el que critique sus gustos en materia de estupefacientes. La marihuana es probablemente la parte más anecdótica de una entrevista bastante interesante en la que el veterano emprendedor explica cuál es la clave de los aviones eléctricos (Minuto 01:15 del vídeo).
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________
El truco está en la transición de ascenso a vuelo. La energía que necesitas para un despegue o aterrizaje vertical no es la misma que necesitas para volar a alta velocidad. Lo interesante de los aviones eléctricos es que para llegar lo más alto posible necesitas de una densidad en las baterías que pueda sobrepasar la energía potencial de la gravedad. Una vez superas el tirón de la gravedad y estás a gran altitud, la energía que usas para vuelo de crucero es muy baja, y además puedes recapturar una gran parte de esa energía en el vuelo de descenso. En realidad no es necesaria tanta cantidad de combustible.
___________________________________________________________________________________________________________
¿Por qué un avión y por qué ahora? Musk explica que había cuestiones mucho más importantes que atender que le han impedido desarrollar el prototipo de su avión eléctrico.
Los coches eléctricos son importantes, la energía solar es importante, la manera en la almacenamos esa energía es importante. Todas esas cosas son mucho más importantes que crear un avión de despegue vertical eléctrico.
Según explica, su idea es crear un avión tipo VTOL, o sea, capaz de despegar y aterrizar en vertical. Además, pretende que el vehículo sea capaz de alcanzar velocidades supersónicas. Parece un objetivo ambicioso, y el inventor millonario no ha adelantado ninguna fecha o plazo para presentar ese invento. Musk se ha mostrado especialmente vehemente a la hora de hablar de nuestra dependencia de los combustibles fósiles, a la que no ha dudado en calificar como el experimento más estúpido en la historia de la humanidad.
Realmente estamos jugando a un juego muy loco con la atmósfera y los océanos. Estamos tomando grandes cantidades de carbono de las profundidades de la tierra y poniéndolo en la atmósfera. Es una locura. No deberíamos hacer eso. Es muy peligroso. Deberíamos acelerar la transición a la energía sostenible. Lo extraño es que, obviamente, nos quedaremos sin petróleo a largo plazo.
Solo hay una cantidad limitada de petróleo que podemos extraer y quemar. Eso es totalmente obvio. Debemos tener una infraestructura energética y de transporte de energía sostenible a largo plazo. Sabemos que ese es el punto final, lo sabemos. Entonces, ¿por qué ejecutar este experimento absurdo donde tomamos trillones de toneladas de carbono de la tierra y las ponemos en la atmósfera y los océanos? Es un experimento enloquecido. Es el experimento más estúpido en la historia de la humanidad. ¿Por qué estamos haciendo esto? Es una locura.Musk cree que aún hay esperanza para revertir los efectos del cambio climático y recuperar el planeta, pero advierte de que la adopción de energías renovables se está realizando a un ritmo demasiado lento.

Fabricar tu propio perro robot como los de Boston Dynamics

En 2019, Boston Dynamics pondrá a la venta una versión comercial de su robot SpotMini. Si no puedes esperar y además eres un manitas, James Bruton tiene algo para ti. Se trata de instrucciones detalladas para fabricar a openDog, tu propio perro robot de código abierto.
El proyecto no es ninguna broma. Bronton ya ha publicado siete vídeos y no ha terminado. Fabricar este complejo robot implica imprimir un montón de piezas en 3D y comprar muchos componentes mecánicos y electrónicos entre los que, por supuesto, hay placas Arduino.

El software necesario para programar la criatura está disponible en Github, pero eso no hace la empresa menos formidable. A continuación los dos primeros vídeos de la serie. Los demás están disponibles desde el canal de James Bruton en YouTube, o en la página de Makezine.

Tutellus, NEM, ProximaX y el futuro de los servicios de video distribuido

Según nos informan fuentes oficiales, Miguel Caballero (CEO de Tutellus), Lon Wong y Jeff McDonald (Presidente y Vicepresidente de NEM) se han reunido recientemente y han tratado temas como el futuro de los servicios de video distribuido.
Durante la presentación de los proyectos de Tutellus y ProximaX se plantearon la posibilidad de trabajar juntos para mejorar ciertos aspectos en este tipo de servicios.
“ProximaX está desarrollando un protocolo sobre NEM + IPFS que puede optimizar algunos servicios, como la distribución de transmisión de video. Podemos mejorar nuestra plataforma con su tecnología, que es como la próxima generación de servicios de video distribuido “, dice Miguel Caballero.
Desde Tutellus ya habían anunciado su intención de renovar su infraestructura que actualmente se basa la red de Ethereum a la Blockchain de NEM, entre los motivos que han llevado a tutellus a realizar este cambio podemos destacar:
- Facilidad de pagos, creación de activos y mensajería.
- Mayor velocidad y escalabilidad.
- Además de una red pública, NEM ofrece una red privada para las empresas que no desean que sus datos sean públicos.
“El desarrollador de NEM, David García, será el anfitrión de un taller de desarrolladores de NEM en el Barcelona Blockchain Meetup, donde Miguel Caballero, el CEO de Tutellus, se unirá y compartirá por qué el equipo de Tutellus decidió pasar de ETH a NEM”. Anunciaban desde un medio de noticias relacionado con NEM.
¿Qué es Tutellus?

Tutellus es una plataforma colaborativa de educación Online, que lleva ofreciendo servicios desde 2013 y que recientemente ha iniciado una ICO, con la que quieren convertirse en una plataforma de servicios de aprendizaje descentralizada basada en Blockchain.
Ofrece la posibilidad de obtener un beneficio tanto a los usuarios que acceden a la plataforma a aprender, como a los que comparten sus conocimientos.
Estos beneficios obtenidos motivan a los alumnos a seguir estudiando y ayudar a otros compañeros (acción por la que también son recomendados) y a los profesores a mejorar la calidad de sus trabajos.
¿Qué es ProximaX?

ProximaX es una red de almacenamiento y distribución de contenido descentralizada basada en blockchain, Que consta de varias capas:
- Una capa blockchain inspirada en NEM.io en su núcleo.
- Una capa de almacenamiento descentralizado.
- y Una capa de mensajería y transmisión P2P.
Esta plataforma busca una mayor aplicación industrial de esta nueva tecnología y el desarollo de DApps
El proyecto de ProximaX está encabezado por Lon Wong, ex-presidente y asesor de la fundación NEM.io

PUEDE BUSCAR MAS INFORMACIÓN RELEVANTE SOBRE EL TEMA JUSTO AQUI
Un exchange de blockchain de Gibraltar se hace público

Gibraltar, un territorio de ultramar del Reino Unido, dio un salto definitorio en el mundo de la criptomoneda al lanzar el Gibraltar Blockchain Exchange el 23 de julio.
El CEO de Gibraltar Blockchain Exchange, Nick Cowan comentó:
La plataforma de intercambio se adapta a la incorporación directa y está abierta a personas que hayan pasado por un proceso de KYC estandarizado. Actualmente, hay 3 pares de USD disponibles para el embarque, que incluyen ETH, BTC y RKT. Además, el nuevo intercambio de blockchain incorpora 6 tokens en BTC, ETC, LTC, ETH y RKT. La capitalización bursátil combinada de los tokens se estima en 170 mil millones de dólares. El recientemente lanzado GBX también destacó que con el paso del tiempo, los emisores de tokens que hayan logrado completar sus ventas a través de GBX GRID tendrán la oportunidad de obtener sus tokens listados en la plataforma GBX. Esta oportunidad también se extenderá a aquellos que hayan vendido sus tokens fuera de GBX GRID.

El token de GBX, Rock Token (RKT), será el principal medio de intercambio en la plataforma. El token cumple con ERC-20 y se puede usar como un token de utilidad para pagar las tarifas de negociación y el replanteo del emisor. Además, la plataforma también recompensará a los titulares de cuentas con un recorte en las tarifas de negociación y el acceso anticipado a las ventas de tokens disponibles.
“Hemos realizado esfuerzos concertados para garantizar que, en nuestro lanzamiento público, el GBX albergue una serie de criptomonedas y tokens líderes para garantizar la utilidad para la comunidad comercial. Estamos ansiosos por hacer adiciones significativas a esta oferta en el futuro a medida que continuamos logrando un progreso sostenido al ofrecer a los usuarios las opciones comerciales más completas posibles “, agregó el CEO.
En sus comentarios concluyentes, el CEO dijo:
“El lanzamiento oficial de GBX es el resultado no solo del arduo trabajo de un equipo extraordinario, sino también de la dedicación de nuestra maravillosa comunidad, quienes comparten nuestra pasión por la tecnología blockchain y nuestra visión de un cripto mercado maduro. Estamos orgullosos de abrir nuestro intercambio al público para que más personas se unan a nosotros en nuestro viaje, trabajando hacia una nueva era de confianza, apertura y aceptación global para la industria de la criptografía. Creo que Gibraltar y nosotros aquí en GBX ofrecemos algo realmente diferente. Gibraltar fue la primera jurisdicción en introducir regulaciones en torno a la tecnología Distributed Ledger, y estamos cosechando las recompensas de eso hoy”.

PUEDE BUSCAR MAS INFORMACIÓN RELEVANTE SOBRE EL TEMA JUSTO AQUI